Con ganas de otoño y platos de temporada
Este sábado 22 de septiembre a las 16h 49m empieza el ansiado OTOÑO (por lo menos yo, esta deseosa de que llegara el fresquito y ponerme una chaquetilla y sacar los fulares del armario). Esta estación durará 89 días y 20 h,
terminará el 21 de diciembre que dará comienzo el invierno, donde seguramente ya estaré deseando que llegue la primavera. ¡Los seres humas somos así, queremos lo que no tenemos y cuando lo tenemos, no lo queremos!
No, nos vamos a engañar, es verdad que la entrada del otoño, pone un poco tristes, bueno más que tristes melancólicos. Pero este sentimiento se puede mejorar si estas en armonía entre tu cuerpo, tu mente y tu alimentación. Si comes bien y te alimentas tal y como el cuerpo necesita, estarás preparado para los cambios de tiempo venideros.
Si consumes alimentos de temporada, estos te proveen de una energía vital, te dan justo lo que necesitas, son económicamente favorables a tu bolsillo y al medio ambiente.
En esta estación, aparecen los cítricos, que nos ayudan a estar inmunológicamente fuertes, mientras que las frutas de verano tipo sandía y melón desaparecen, ya que contienen mucha agua y refrescan demasiado. ¿Os imagináis comiendo un tajo de sandia el 20 de octubre? Solo pensarlo da como frío.La naturaleza es sabia le debemos de hacer caso.
En esta época se necesitan alimentos que nos den calor y mucha energía para combatir el desgaste mental y físico que acarrea el otoño. Por tanto es época de legumbres, hortalizas de raíz, frutas desecadas, semillas y frutos secos.
Igual que los alimentos cambian de verano a otoño, también cambian las cocciones, por lo tanto aparca las ensaladas y cámbialas por sopas o cremas y en lugar de comer la fruta fresca siempre opta por asarla o hacerla en compota, veras que tu cuerpo te lo agradecerá.
En cuento a las frutas desecadas, son muy recomendables, pero hemos de tener en cuenta de que la concentración de micronutrientes es 5 VECES MAYOR y esto incluye el valor calórico. Por lo tanto se han de consumir porque nos aportan una cantidad de minerales increíble, pero moderadamente porque sino pueden jugarnos una mala pasada y hacernos incrementar de peso.
Algunas recomendaciones:
- Higos y ciruelas, son ideales para mejorar la salud de los huesos. Por su elevado contenido en calcio.
- Los orejones de albaricoque y melocotón, son bueno para los hipertensos por su alto contenido en potasio. En concreto los de albaricoque son ricos en vitamina A, por lo que es ideal para el cuidado de la vista.
- Las uvas pasas, son muy ricas en antioxidantes.
- Las ciruelas y los higos secos, son indicados para gente con estreñimiento, ya que son ricos en fibras.
- Los dátiles, son una carga de energía directa. Tienen67gr/100gr de dátil, por lo que pueden ser un opción sana y natural para los deportistas que necesitan reponer energía tras el entreno, para los niños y para personas delgadas que deseen engordar.
- Luego existen las bayas, fresas, arándanos…desecados, poco comunes en nuestro país, pero que son las reinas en el contenido de Polifenoles antioxidantes, ideales para la prevención cardiovascular
Las estrellas del otoño, ¿Quién son?
El brócoli es el super-star del paseo de la fama, es como si fuera el Brad Pit de los alimentos, es decir, no pude faltar el BRÓCOLI, lo has de admirar como alimento y como el brócoli te lo puedes comer, híncale el diente. A Brad Pit, es más complicado acceder, pero tranquilas chicas, soñar es gratis.
Tampoco puede faltar la CALABAZA, esta hortaliza, no solo sirve para decorar la casa en Halloween, también se usa para comer y está riquísima.
Indispensable también la ALCACHOFA, las SETAS, los NÍSCALOS y la REMOLACHA, las COLES para aportarnos la dosis de VITAMINA C necesaria.
La GRANADA, a todos aquellos a las que nos os convenza darle una nueva oportunidad, tal vez os sorprenda gratamente. Los HIGOS, las BREVAS, la UVA, el MEMBRILLO, las PERAS y las MANZANAS.
Será momento de consumir avellanas, castañas y nueces.
Es época también de carne de caza, de liebre, codorniz…Y de pescado como el bonito, el congrio, fletan, mero, palometa, pez espada o salmonetes
En resumen este otoño, come sopa y cremas de verduras, toma cereales integrales para que te aporten la energía que necesitas. Haz cocciones calentitas para que tu cuerpo este en sintonía con el exterior.
Si en esta estación coges resfriados con facilidad, estas decaído, se te cae mucho el pelo y tienes las uñas quebradizas, te aconsejo que acudas a un dietista-nutricionista, para que te ayude a fortalecer tu cuerpo.
Yo os dejo, que tengo un plato de brócoli esperándome… 😉
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!