¡Vuelve a casa vuelve! Siempre en Navidad vuelve el Turrón
Llega la navidad y el que siempre vuelve a casa es el TURRÓN.
Con este post no pretendo escandalizar a nadie, ni ir en contra de las casa de turrones, ni desterrar este dulce tan nuestro, simplemente me gustaría que supierais un poco de donde viene, que ingredientes tiene, que porción es la recomendable, que tipos hay…. Así que, es una exposición de lo que es. Después cada uno que decida qué hacer, eso sí, ¡permitiros el placer de comer un poco!
¿De dónde viene?
Su procedencia se remonta siglos atrás. Se dice que en la época griega se preparaba una pasta similar a la del turrón a base de frutos secos y miel, como sustrato energético para los deportistas que participaban en las olimpiadas.
Una leyenda cuenta que el turrón existía en Villa Sexon (la actual Jijona) en el siglo XVI, los árabes inventaron el turrón tras realizar un concurso, donde el objetivo era elaborar un alimento nutritivo, fácil de transportar, no perecedero, para los soldados que estaban en batalla.
Otros afirman, que fue en Barcelona donde un artesano, de apellido Turró, elaboro con las materias primas más abundantes de la región, un alimento que solucionara los problemas de hambruna y escasez que padecía la ciudad condal.
Si os fijáis, fue creado como alimento calórico y nutritivo para ayudar a los deportistas y soldados a sobrellevar situaciones extremas. Y nosotros lo consumimos después de haber comido como reyes los días de navidad y sin restricción alguna.
¿De que esta hecho el turrón? ¿Qué tipos hay? ¿Cuál es la ración recomendable?
Su base clásica es: miel, azúcar, almendras y clara de huevo. Luego se le añade chocolate, coco, nata, nueces, pistacho, trufa, merengue…un sinfín de ingredientes. ¡Todos los ingredientes son ricos en azúcar y grasa!
De tipos de turrón hay una infinidad, es imaginación al poder. No hay ninguno mejor que otro, simplemente son diferentes: Turrón duro (Alicante), blanco (Jijona), a la piedra, de chocolate crujiente, de nata nueces…Más o menos todos llevan las mismas calorías.
Para que os hagáis una idea. Un trozo de turrón de Suchard (al cual yo me declaro devota), nos aporta 155 Kcal. Hemos de ser realistas y reconocer que no solo cogemos un trozo, así que multiplicar por los trozos que os comáis y hacer cálculos.
Datos curiosos: Dos trozos de Suchard
- Contiene más calorías que un Bikini.
- Has de comer 3 manzanas para igualar las calorías.
- Aporta lo mismo un filete de ternera con ensalada mixta que dos trozos de turrón.
Como ración recomendable y para mantener el control, seria escoger tres turrones y coger una porción de unos 30gr cada una, alcanzando así a probar tres tipos distintos y no excedernos demasiado.
¿Qué pasa con el turrón, cuando no es navidad?
Pues desaparece del mapa, incluso muchas fábricas cierran puertas, y esperan a la próxima campaña navideña. Producen de septiembre a diciembre. Por eso, en los supermercados, cuando aun no nos hemos puesto el abrigo y ya aparece el turrón.
Ser prudentes cuando compréis turrones, pensad que en el lote de navidad os pondrán turrones, si os excedáis comprando tendréis turrón hasta agosto y iréis comiendo trocitos y trocitos hasta que se acabe para no tirarlo. PRECAUCION en la COMPRA
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!